Edificio construido entre finales del Siglo XV y el Siglo XVII en diversas fases. Tiene fábrica de mampostería, excepto en las esquinas, los contrafuertes y la fachada, donde se ha utilizado la piedra sillar, y la torre, donde predomina el ladrillo. Consta de nave única de tres tramos cubierta con bóveda de crucería, capillas entre los contrafuertes, comunicadas entre sí y fruto de la ampliación del Siglo XVI, y cabecera poligonal. La mayor parte del edificio se encuentra recorrida exteriormente por una galería muy simple de arquillos de medio punto.